A partir del 20 de mayo y hasta el 2 de julio, los jóvenes de entre 5 y 18 años que residan en Latinoamérica podrán inscribir su proyecto solidario en la nueva edición del programa de becas de Amigos por el Mundo. De esta manera, The Walt Disney Company Latin America junto con YSA (Youth Service America) se proponen dar un apoyo económico que ayude en la implementación de los cincuenta proyectos de servicio comunitario que más se destaquen por su creatividad y compromiso para ayudar a las personas, las comunidades y el planeta.

Amigos por el Mundo, el programa creado para que niños y familias se unan y logren un impacto positivo en el mundo, también ofrece recursos para la planificación, implementación y difusión de los proyectos ganadores para maximizar su impacto positivo en las comunidades.

REQUISITOS E INFORMACIÓN SOBRE LA INSCRIPCIÓN:

Pueden solicitar una beca todos los niños y jóvenes entre 5 y 18 años que residan en Latinoamérica. La inscripción de los menores de 13 años la debe realizar una persona mayor de 13 años, en nombre del candidato. Los proyectos deben estar liderados por jóvenes. Las inscripciones se pueden presentar desde el 20 de mayo hasta el 2 de julio de 2014. Se accede a los formularios de inscripción online a través de disneylatino.com/amigosporelmundo. Bases y condiciones disponibles en https://ysa.org/amigosporelmundo



Disney y YSA trabajan en asociación con diferentes organizaciones locales en esta iniciativa.

En México tienen el sostén de Proeducación I.A.P. cuya misión es contribuir a mejorar la educación que reciben los niños en las escuelas primarias públicas a través del desarrollo integral de la comunidad escolar. Proeducación busca soluciones concretas a los diversos problemas que detecta en las escuelas públicas, trabajando con directores, maestros, alumnos y padres de familia, a fin de que los niños desarrollen habilidades para la vida, que a su vez se reflejen en mejores oportunidades para su futuro.

Éste es el tercer año en que Amigos por el Mundo y YSA ofrecen la oportunidad a los más jóvenes de inscribir su proyecto y solicitar una de estas becas. Algunos de los proyectos financiados anteriormente incluyeron la jardinería de corales, construcción de juegos en una plaza para niños con movilidad reducida, plantación de árboles y recolección y reciclaje de libros, entre otros.