MULÁN marca el segundo trabajo del compositor Harry Gregson-Williams con la directora Niki Caro, luego de haber hecho la banda sonora de su película The Zookeeper’s Wife, que se estrenó en 2017.

Gregson- Williams se sintió inspirado de aceptar el proyecto no solo porque había tenido una gran experiencia trabajando anteriormente con Caro, sino también debido a la película MULÁN animada original.

Me encantó esa película”, expresa el compositor. “Tengo hijos a los que les gustó mucho MULÁN cuando se estrenó, así que recordaba muy bien la historia. También me encantó la banda sonora de Jerry Goldsmith, así que es como seguir sus pasos. Soy un gran admirador suyo. En mi opinión, es uno de los mejores compositores”.

Cuando Gregson-Williams se sentó con la directora, se enteró de cómo ella imaginaba que la música apuntalaría la historia. “Niki siempre quiso que este fuera un cuento emotivo —afirma el compositor— y que la música y la historia se contaran desde el punto de vista de Mulán”.

Continúa: “Si alguna vez me sentía confundido o inseguro respecto de lo que debía hacer, miraba los ojos de Mulán en la pantalla y veía qué tenía en mente. Así que la banda sonora realmente está impulsada por su punto de vista, al igual que la película. La música sigue su desarrollo emocional y su travesía”.

Gregson-Williams comenta que colaborar con Niki Caro es “el sueño de un compositor porque a ella realmente le interesa la música, y conoce el poder de la música, en especial, como una herramienta para narrar historias”.

Al compositor le agradó el desafío de escribir música de fondo para una película basada en una leyenda e historia chinas. “Estas son las cosas que nos encantan y que esperamos con ansias como compositores, los desafíos de abordar de frente una oportunidad así”, explica Gregson-Williams. “Y la idea para la música era

que fuera una banda sonora totalmente orquestal que tuviera una capa adicional de instrumentos chinos destacados incorporados en su ADN. Los ancestros y la herencia son realmente importantes para la historia, así que me sumergí en ese mundo y busqué músicos específicos que pudieran contribuir usando su conocimiento de la música china”.

Para la banda sonora de MULÁN, se usaron muchos instrumentos chinos:

  • el guzheng, un instrumento de cuerda punteada hermosamente emotivo, se usaba para acompañar algunos de los momentos más tiernos; una serie de flautas chinas y una variedad de otros instrumentos de viento étnicos se usaron como instrumentos principales, en especial, para acompañar escenas en las que estaba Mulán;
  • la pipa, que es un arpa pequeña que puede puntearse bastante agresivamente, se utilizó con un gran efecto en algunas de las secuencias de acción;
  • el violín chino llamado erhu, un instrumento hermoso y muy evocador, se usó en torno del personaje Xianniang para darle una cualidad muy mística;
  • y también se incluyó una amplia variedad de instrumentos de percusión, gongs, campanas y platillos a lo largo de la banda sonora.

Componer música con instrumentos poco comunes requiere un enfoque diferente, como explica Gregson Williams: “Al componer para instrumentos que no uso normalmente, primero debo descubrir cuál es su rango, así que escucho música. No es necesariamente intentar imitar esa música, sino escuchar cómo funcionará la combinación de ese instrumento con más instrumentos occidentales”.

Y agrega: “En el centro de la música hay una gran orquesta sinfónica y un gran coro. Pero en la periferia, tenemos muchos colores chinos”.



Más: SERIE AGENTE KC

Gregson-Williams señala que esta nueva versión de MULÁN no es un musical como la versión animada.

Todos recordamos que la película animada es un musical”, menciona el compositor. “Los personajes se detenían y cantaban canciones narrativas. Aquí no estamos haciendo eso, pero hay un par de momentos en la película que a las personas que conocen la primera película, con suerte, les agradarán porque escucharán y reconocerán la música en una escena”.

Agrega: “Es un enfoque un poco más sutil, y hay un par de momentos en que lo hicimos como un pequeño recordatorio para cualquiera que pudiera conocer la primera película. Ahora bien, si no conoces esas canciones de la primera película, escucharás una melodía que parece ajustarse bien. Esa fue la idea de Niki”.

Como un guiño a la película original y sus fans, MULÁN incluye una canción muy especial de la película animada. La directora Niki Caro explica: “La música de Harry Gregson-Williams es tan épica, emotiva y emocionante como la propia película. Sin embargo, para mí era realmente importante hacer honor a la animación incluyendo la canción más admirada, “Reflection”. La nueva grabación de “Reflection”, que fue escrita por Matthew Wilder y David Zippel, es interpretada por la superestrella ganadora de premios GRAMMY® Christina Aguilera y producida por Harry Gregson-Williams.

Yifei Liu, que también es cantante, también grabó “Reflection” en mandarín. La versión en mandarín de la canción fue producida por Matthew Wilder, que originalmente fue el cocompositor y productor de la canción para la película animada.

Y para hacer MULÁN incluso más especial, “El mejor guerrero” (“Loyal Brave True” en inglés) es una nueva canción original escrita especialmente para la película por Jamie Hartman, Harry Gregson-Williams, Rosi Golan y Billy Crabtree, y producida por Jamie Hartman. Christina Aguilera grabó la nueva canción en inglés y en español.

El mejor guerrero” fue escrita desde la perspectiva de Mulán, cuando se da cuenta de su travesía en la que pasó de ser una niña pequeña a ocultar su identidad a ser una verdadera guerrera. Estas tres virtudes de la que habla la canción, la lealtad, la valentía y la verdad están grabadas en la espada de Mulán y sirven como un constante recordatorio de lo que ha estado ocultando del mundo.

“Musicalmente, la canción se creó como una extensión directa de la música de la película —comenta Gregson-Williams—, está basada en la temática de MULÁN, y evoluciona desde ese punto para ampliar su alcance y potencia, lo que refleja la propia historia de Mulán. La letra refleja cómo se cuestiona su propia integridad y su lugar en el mundo hasta que encuentra el valor de ser auténtica consigo misma como hija, guerrera y mujer”.

ESCUCHA EL SOUNDTRACK DE LA PELÍCULA MULAN