Grupo Televisa, S.A.B. (Televisa o la Compañía; BMV: TLEVISA CPO; NYSE:TV) anunció hoy que Live Nation Entertainment, Inc. (Live Nation) acordó adquirir la posición accionaria no consolidada de Televisa correspondiente al 40% del capital de Ocesa Entretenimiento, S.A. de C.V. (Ocesa), una compañía de entretenimiento en vivo con operaciones en México, América Central y Colombia.

Como contraprestación por la venta, Televisa recibirá $5,206 millones de pesos. Al cierre o previo al cierre, Televisa también estima recibir un dividendo de aproximadamente $350 millones de pesos.

Estamos muy agradecidos con Alejandro Soberon Kuri y con su equipo por sus muchos años de colaboración y liderazgo en el desarrollo de Ocesa, la cual se ha convertido en uno de los líderes en la industria de entretenimiento en vivo en México”, dijeron Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, Co-Presidentes Ejecutivos de Grupo Televisa. “Confiamos en que la amplia experiencia de Live Nation en la industria global del entretenimiento en vivo será un gran complemento para la sólida y larga presencia de Ocesa en el mercado”.

En 2018, Televisa inició un proceso para desinvertir sus activos no estratégicos para concentrar sus recursos en sus divisiones de Cable, Sky y Contenidos. La venta de la participación no consolidada del 40% en Ocesa sigue a los anuncios el 17 de julio de 2019, de la venta de su participación del 50% en el capital de Radiópolis, la operación de radio de Televisa, y el 16 de febrero de 2018, de la venta de su participación del 19% de Imagina, el grupo español de medios de comunicación.

La venta de estos negocios nos permite dedicar todo nuestro enfoque y capital a la expansión de nuestra operación de Cable, al desarrollo del negocio de banda ancha de Sky, y al fortalecimiento de nuestro negocio de Contenido mediante la mejora de los valores de producción y la expansión de nuestras fuentes de ingresos. Estos son los negocios principales en los que tenemos escala y una posición competitiva única”, dijeron el Sr. Gómez y el Sr. de Angoitia.

La transacción está sujeta al cumplimiento de condiciones habituales de cierre, incluyendo la obtención de aprobaciones regulatorias y ciertas notificaciones, así como al cierre de la venta por parte de Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. a Live Nation de una parte de su participación en Ocesa.



ACTUALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE VENTA DE OCESA

5 de mayo de 2020 – Televisa anunció el día de hoy que Live Nation ha informado a Televisa que con base en una serie de argumentos, no se encuentran obligados a cerrar la compra de nuestra posición accionaria en OCESA Entretenimiento, S.A. de C.V. que fue anunciada el 24 de julio de 2019. Televisa no está de acuerdo con dichos argumentos. Las partes celebraron un acuerdo de suspensión (standstill agreement) para permitir que ocurran las conversaciones correspondientes.

Televisa se reserva todos sus derechos en relación con dichos argumentos y cualquier acción relacionada, incluyendo en el caso de que no se llegue a un acuerdo durante el plazo del acuerdo de suspensión, y revisará y evaluará todos los recursos y acciones que tenga a su disposición bajo los acuerdos y leyes existentes.

ACTUALIZACIÓN SOBRE TRANSACCIÓN DE VENTA DE OCESA: TELEVISA ANUNCIA ACUERDO CON LIVE NATION Y CIE

13 de septiembre de 2021 – Televisa anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con Live Nation para seguir adelante con la adquisición previamente anunciada por parte de Live Nation de la posición accionaria no consolidada del 40% que Televisa tiene en Ocesa.

Como se reveló anteriormente, Televisa espera recibir $5,206 millones de pesos por su posición accionaria en Ocesa.

El acuerdo y el cierre de la transacción están sujetos al cumplimiento de ciertas obligaciones y otras condiciones, incluida la obtención de aprobaciones regulatorias, ciertas notificaciones, y al cierre de la venta por parte de Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. de una parte de su posición accionaria en Ocesa a Live Nation. Live Nation retendrá el 7% del monto total de la transacción por un periodo posterior al cierre para cubrir posibles pérdidas operativas de Ocesa, si hubiera alguna.