Por primera vez en la historia del programa, The Great Food Truck Race enfrenta a profesionales de la industria contra talentosos novatos en una batalla de David contra Goliat de la mejor comida sobre ruedas.

Presentado por Tyler Florence, nueve equipos de todo el país con especialidades que van desde los tacos jamaicanos a la comida callejera pakistaní moderna, pasando por platos veganos sofisticados, deberán demostrar su pericia culinaria, su astucia comercial y sus habilidades de venta en desafíos llenos de acción para vencer a sus rivales y mantenerse en la carrera.

Los Ángeles lleva mucho tiempo liderando el movimiento de los food truck, y la acción de esta temporada tiene lugar justo en el centro del floreciente negocio del sector. Para empezar, los nueve equipos presentan un plato que define su negocio y, a continuación, la carrera llega al campo de béisbol para servir a los jugadores de las Ligas Menores y a sus familias con la visita de Mookie Betts, jugador de los Dodgers de Los Ángeles.

Otros desafíos incluyen el uso de los platos del restaurante de la chef Antonia Lofaso como inspiración para sus propios menús, la creación de contenido en las redes sociales para atraer multitudes y cocinar para los jueces invitados Chef Jet Tila, Chef Joe Sasto y la ganadora de la temporada pasada, Evanice Holz de Señoreata.

Toda la acción culmina en una final cara a cara en la que sólo un equipo recibe un gran premio de 50.000 dólares que le cambiará la vida. The Great Food Truck Race: David vs. Goliath se estrena con un episodio el domingo 18 de junio en Food Network.



“El giro único de esta temporada realmente cumple con las expectativas y, aunque puedas pensar que los profesionales de los food trucks tienen la ventaja, la energía y el talento de los novatos emergentes crean un terreno de juego parejo: ¡la carrera está abierta para cualquiera!”, dijo Betsy Ayala, Directora de Contenido de Food, Warner Bros. Discovery. “Los Ángeles es el escenario perfecto esta temporada, no hay ciudad más competitiva para los food trucks y solo los más fuertes sobrevivirán”.

PARTICIPANTES THE GREAT FOOD TRUCK RACE: DAVID vs. GOLIATH

Los equipos profesionales que compiten son:

  • Da Bald Guy – Honolulu, Hawaii (James Martin, Missy Rabaino, Ali’i Pukahi);
  • Lisa’s Creperie – Atlanta, Georgia (Lisa Thiffault, Ally Marlow, Miranda Moore);
  • D’Pura Cepa – Miami, Florida (Jose Carnot, Janshanic Santos, Louis Del Rio Rubio) y
  • Paisani – Boston, Massachusetts (Ryan Palmer, Matthew Minichiello, Tommy Southwick)

Los principiantes son:

  • 2 Girls Jamaican Tacos – Brooklyn, New York (Shelly Flash, Bri Labossiere, Elijah McPhie);
  • 4 Hens Creole Kitchen – St. Louis, Missouri (Brandi Artis, Brittany Artis, Zendrix Berndt-White);
  • Khana – Detroit, Michigan (Maryam Khan, Al Jane, Jake Nielsen);
  • The Block – Indianapolis, Indiana (Terry Anthony, Carl Harris, Crystal Kilgore) y
  • The Easy Vegan – Denver, Colorado (Taylor Herbert, Alexi Mandolini, Matt Heikkila)

En el episodio de estreno, Tyler da la bienvenida a los nueve equipos a Los Ángeles, donde el negocio de los food truck está en auge y es despiadado. Con cinco equipos de novatos con talento que nunca han tenido o gestionado un camión de comida y cuatro equipos de profesionales experimentados, esta batalla de David contra Goliat da a cada negocio la oportunidad única en la vida de establecerse en la capital de los camiones de comida del país.

En el primer desafío, los equipos deben preparar un plato asombroso que no sólo les defina como empresa, sino que también demuestre que están preparados para competir a un alto nivel culinario. A continuación, los equipos salen a la calle a vender y el camión con menos éxito es enviado a casa. Los desafíos por todo Los Ángeles culminan en la final del domingo 30 de julio, donde los dos equipos restantes se enfrentan y el último camión en pie se lleva el gran premio de 50.000 dólares.